Entrevista a Maite, Autoescuela Colón

Maite Medina, propietaria de Autoescuela Colón, en la Calle del SERI en Candelaria, emprendedora de éxito, nos ha permitido una entrevista que nos llena de inspiración y fuerza. Hemos tenido la oportunidad de
conocer su negocio y de contar con ella como socia en AECAN, la Asociación de Empresarios de Candelaria.
Le hemos realizado algunas preguntas para conocerla mejor y estas han sido sus respuestas.

¿Maite, nos podrías describir tu negocio?

– ¡Seré breve! AUTOESCUELA COLON. Centro para la obtención de los Permisos B, C y D. Pyme del sector servicio que comienza su funcionamiento en Candelaria desde el año 1995.

¿Cómo fueron tus inicios como empresaria en Candelaria?

Autoescuela Colón

– En 1999 comienza mi andadura en esta empresa como Secretaria .. pero realmente mi vocación para la enseñanza me hace sacar el título de Profesora de Formación Vial. Además de Director de Autoescuelas y en 2014 paso a ser la titular de dicha empresa por las vueltas de la vida y gracias a todo lo que pude aprender de mis antiguos jefes en todos los sentidos. Hoy en día somos una empresa joven donde tres profesores trabajamos para intentar inculcar una Formación Vial.

¿Cuál ha sido tu mayor reto? ¿Y tu mayor satisfacción?

– Mi mayor reto ha sido llegar a donde he llegado como mujer emprendedora y mi mayor satisfacción es que los alumnos obtengan su permiso. Es lo que me gratifica y se sientan seguros como conductores.

¿Cómo has sentido la evolución del comercio en el municipio?

– El comercio en Candelaria ha evolucionado acorde a lo que la sociedad ha evolucionado. Quien vive aquí sabe a ciencia cierta que no es necesario salir del municipio para comprar.

¿Qué opinas sobre el papel de la mujer de Candelaria en el mundo empresarial?

Imagen1

– En general, las mujeres hemos ido tomando puestos de mayor responsabilidad en las empresas. La sociedad ha ido cambiando y en Candelaria tenemos un papel  emprendedor por el que seguir luchando, por nosostras mismas, por nuestras familias y por la sociedad . Al menos, mi papel de Educación Vial.

¿Es fácil tener una empresa en Candelaria?

Imagen2

– Hoy en día no es fácil tener una empresa en ningún sitio hay muchos gastos… impuestos, seguridad Social… pero no es cosa del municipio en si sino de lo dificil que esta toda la situación. En concreto para nosotros las Autoescuelas además se nos une desde el mes de Julio con la huelga de examinadores que reclaman sus derechos pero que tanto a nosotros como empresa como a los alumnos que pagan sus derechos de examen y luego no son examinados, que nos han perjudicado.

¿Cómo se ha adaptado la autoescuela colón para superar la crisis?

– Con el fin de diversificar un poco nuestro trabajo, ya que como Autoescuela nuestro objetivo es que nuestros alumnos obtengan su ansiado «carnet»…. y debido a la crisis la cual ha hecho mucho daño económico… nos hemos especializado en AMAXOFOBIA (Especialistas en tratar el miedo a conducir) para lo cual contamos con la ayuda de una psicóloga.

¿Qué perspectivas tienes para Autoescuela colón en los próximos 2 años?

– Tengo nuevos proyectos para un futuro muy próximo, como por ejemplo cursos CAP.

¿Qué opinas sobre la perspectiva de unión de AECAN?

Imagen3

– Muy ilusionada y con ganas de trabajar para las nuevas generaciones que van llegando en la obtención del Permiso de Conducción que para ellos no solo es eso… sino que les supone independencia y libertad y muy orgullosa de poder aportar mi granito de arena a su crecimiento personal. Creo que estamos dando un paso enorme con esta Asociación de Empresarios de Candelaria ya que la Unión entre todos hace la fuerza y trabajar por y para nosotros.

¿Le dirías algo a nuestros lectores?

– Invito a todos los lectores a consumir en Candelaria, que al fin y al cabo somos todos vecinos y no se ha perdido la esencia del pueblo que siempre ha sido afable y amable.